CONQUISTA Y COLONIZACION.
La conquista del Perú y la colonización de Estados Unidos tuvieron bases ideológicas, causas y consecuencias totalmente distintas, pero su impacto cambió por completo la historia del Continente Americano.
La Europa de finales del siglo XV empieza a expandirse ante la necesidad de encontrar especies, seda y nuevos lugares donde plantar caña de azúcar.
Los portugueses son los primeros en lanzarse a la aventura mediante sus expediciones marítimas, las cuales los llevan a establecer sitios comerciales en África, India, el Sudeste Asiático así como a la ocupación de Cabo Verde, las Azores, y otras islas del Atlántico.
Poco tiempo después los reyes de Castilla y Aragón, Isabel y Fernando, deciden apoyar económicamente el viaje de Cristóbal Cólon, quién queriendo encontrar una nueva ruta a las Indias, llega a América .
El Nuevo Mundo empieza a verse en Europa como la posibilidad de establecer un paraíso en la tierra. España fortalecida por la llegada al trono de Carlos V, emperador de Alemania, empieza a organizar expediciones primero de reconocimiento y más tarde con claras intenciones de conquista al nuevo continente.
La expedición que lleva a la conquista del Perú sale de Panamá, adonde los españoles llevaban asentados, algunos años y es comandada por Francisco Pizarro. Pizarro solamente lograría su objetivo mediante alianzas con los diferentes señoríos que siendo enemigos del os Incas, deciden ayudar a los conquistadores en la toma de Cajamarca. La lucha es cruel y desigual, ya que además de que los soldados españoles cuentan con armas de fuego y caballos, la viruela, enfermedad traída a América por los mismos conquistadores, diezmarìa a la población indígena en los años posteriores.
El 16 de noviembre de 1532 con la captura del último gobernante Inca, Atahuallpa en la ciudad de cajamarca, termina el sitio del Imperio., no así la guerra que continua hasta que todos los señoríos extendidos por el territorio son sometidos por los conquistadores. Finalmente la corona española instaura un gobierno central .
Poco tiempo después empiezan a arribar al Perú, gran cantidad de españoles civiles, quienes se encargan entre otras cosas de fundar nuevos lugares de población, de introducir la minería, agricultura y la ganadería, y de establecer nuevas relaciones comerciales dentro y fuera de la nueva colonia.
La influencia de la Iglesia Católica es fundamental en la historia de la Nueva España en Amèrcia. La corona española al tener un proyecto católico de conquista, manda a algunos frailes franciscanos, dominicos y agustinos a evangelizar a los indígenas. Esta fue la justificación ideológica de la conquista: convertir a los paganos para integrarlos a la sociedad católica. Es precisamente esta posibilidad de integración, lo que permite que se de el mestizaje.
La colonización de los Estados Unidos fue un proceso totalmente diferente. La corona española ejerció un control absoluto sobre sus colonias en América, ya que tenía grandes intereses económicos, por haber sido encontradas minas de oro y plata en dicho territorio. En el caso de Inglaterra, no se encontraron metales preciosos al principio, por lo que lejos de brindarles beneficios, el tener colonias en América tenía un costo muy alto .Por lo tanto los monarcas ingleses deciden donar grandes extensiones de tierra a las personas que quieran establecerse en las colonias inglesas en el Nuevo Mundo permitiéndoles tener mucho más autonomía.
Las primeras colonias inglesas en América fueron fundadas por Sir Walter Raleigh en Carolina del Norte en 1585 y 1587, sin embargo la primera no prosperó, debido a que los colones no lograron adaptarse a una vida tan llena de dificultades y carencias, por lo que decidieron regresar a Inglaterra. En el segundo caso, la colonia pareció tener un buen inicio, sin embargo desapareció sin dejar huella aparentemente al ser atacada por una tribu india.
En 1620 salen de Inglaterra un grupo de ciento dos personas, quienes buscando libertad de culto, abordan el Mayflower y realizan un viaje de sesenta días, llegando finalmente a la bahía de Plymouth, Massachusetts.
A partir de este momento inicia la colonización de toda la Costa Oeste de los Estados Unidos. Las colonias inglesas empiezan a prosperar. Si bien a lo largo del proceso se dan encuentros violentos entre colonos y algunas tribus nativas que veían amenazada su vida y su cultura, no hay una guerra ni un sometimiento militar como en el caso de la conquista de México.
Las ideas religiosas de los colonos protestantes, impiden que se de un mestizaje en Estados Unidos, ya que para ellos los indios son réprobos, almas condenadas a la perdición, a los que no queda mas que o bien exterminar o recluir en reservaciones especialmente creadas para ellos.
ACTIVIDAD: Dejar un comentario según segùn los propuesto en la actividad.
1. Definir los terminos Conquista y Colonización
2. Distinguir entre la conquista del Pérú y la colonización de Norteamerica. Como se llevó a cabo esta.
3. ¿Crees tú que América fue vista como la posibilidad de crear un paraíso en la tierra.por parte de los españoles e ingleses?
Investigar cómo la intervención de la Iglesia Católica en el caso del Perú, y de la Iglesia Protestante en el caso de Estados Unidos, dio lugar a procesos completamente diferentes.? Explicando por que mientras que en México se dio un mestizaje, en Estados Unidos la segregación obliga a los nativos a vivir en reservaciones creadas especialmente para ellos impidiendo la mezcla de ambas culturas.
Explicar cómo la corona española ejerció un control absoluto sobre el virreinato del Perú, mientras que Inglaterra permitió a sus colonos ser mucho más autónomos.
miércoles, 11 de agosto de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
El VIRREINATO DEL PERÙ
El gobierno y administraciòn de las colonias españolas de Amèrica no fueron stablecidas desde un principio bajo las mismas formas ni en base a las mismas instituciones. estas fueron adaptàndose a las exigencias de la conquista y la colonizaciòn de las nuevas tierras. Tan pronto como los Reyes Catòlicos se hallaron frente a la realidad del descubrimiento y vieron que se trataba de territorios "muy reales y rentables", se encontraron ante la necesidad de enmendar la ligereza con que habian procedido en la Capitulaciòn de santa Fe, al conceder a colòn exorbitantes privilegios, es asi comoprocedieron de inmediato a asegurar los intereses de la Corona creando un organismo que ejerciera el control de todos los asuntos de ultramar. este organismo fue la Casa de Contrataciòn de Sevilla. De igual forma de creo otro organismo que permitiera asegurar el gobierno de sus colonia: El Real y Supremo consejo de Indias.
ACTIVIDAD
Responde las siguientes preguntas, para cada sub temas tienes un vìnculo que te permitira dar respuesta a las preguntas planteas.
1. ¿Qué era la casa de Contratación de Sevilla y que funciones cumplía.?
2. ¿Que era El Real Consejo de Indias y que funciones cumplia
http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/ColoniaGobAdminis.htm
3. ¿Cuándo fue creado el Virreinato del Perù?
http://yachayhuasi.blogspot.com/2007/12/la-creacin-del-virreinato-del-per.html
ORGANIZACION POLITICA
4. Las principales autoridades polìticas del Virreinato fueron el Virrey, las Audiencias, los Corregimientos, la Intendencias, y Los Cabildos. Comenta sobre cada una de estas autoridades?
http://yachayhuasi.blogspot.com/2008/02/la-organizacion-politica-colonial.html
ORGANIZACIÒN SOCIAL
5. Comenta como estuvo organizada la sociedad virreinal en el Perù?
Cuales fueron las clases sociales
http://www.geschichteinchronologie.ch/am-S/peru/gs/Campos/07-2_span-kol-sozialstrukturen-ESP.html
ORGANIZACION ECONOMICA
6. ¿Cual fue la principal actividad económica?
7. Explica como se dio el regimen comercial en el virreinato?
8. ¿Cuales fueron los impuestos que se pagaban en el virreinato? Comenta de cada uno
9. Explica como se desarrollo la agricultura.
10¿Cuales fueron los productos traidos por los españoles?
11. ¿Què eran los obrajes?
http://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Perú#Organizaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_del_virreinato
LA IGLESIA EN EL VIRREINATO
12. Còmo fue la participaciòn de la iglsia en el proceso de evangelizaciòn en el virreinato?
13. ¿Cuales fueron las ordenes religiosas que legaron al Perù durante el virreinato?
14. ¿Cuales fueron los santo en el virreinato del Perù?
http://www.arzobispadodelima.org/content/view/1696/50/
15. Cual fue la mision de la inquisiciòn en el virreinato?
LA EDUCACIÒN
14. Como se se desarrollo la educacion en el virreinato. Explica como fue la educación elemental, la educacion intermedia y la educación univeritaria.
Puedes revisar esta pagina para encontrar tu trabajo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Per%C3%BA
ACTIVIDAD
Responde las siguientes preguntas, para cada sub temas tienes un vìnculo que te permitira dar respuesta a las preguntas planteas.
1. ¿Qué era la casa de Contratación de Sevilla y que funciones cumplía.?
2. ¿Que era El Real Consejo de Indias y que funciones cumplia
http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/ColoniaGobAdminis.htm
3. ¿Cuándo fue creado el Virreinato del Perù?
http://yachayhuasi.blogspot.com/2007/12/la-creacin-del-virreinato-del-per.html
ORGANIZACION POLITICA
4. Las principales autoridades polìticas del Virreinato fueron el Virrey, las Audiencias, los Corregimientos, la Intendencias, y Los Cabildos. Comenta sobre cada una de estas autoridades?
http://yachayhuasi.blogspot.com/2008/02/la-organizacion-politica-colonial.html
ORGANIZACIÒN SOCIAL
5. Comenta como estuvo organizada la sociedad virreinal en el Perù?
Cuales fueron las clases sociales
http://www.geschichteinchronologie.ch/am-S/peru/gs/Campos/07-2_span-kol-sozialstrukturen-ESP.html
ORGANIZACION ECONOMICA
6. ¿Cual fue la principal actividad económica?
7. Explica como se dio el regimen comercial en el virreinato?
8. ¿Cuales fueron los impuestos que se pagaban en el virreinato? Comenta de cada uno
9. Explica como se desarrollo la agricultura.
10¿Cuales fueron los productos traidos por los españoles?
11. ¿Què eran los obrajes?
http://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Perú#Organizaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_del_virreinato
LA IGLESIA EN EL VIRREINATO
12. Còmo fue la participaciòn de la iglsia en el proceso de evangelizaciòn en el virreinato?
13. ¿Cuales fueron las ordenes religiosas que legaron al Perù durante el virreinato?
14. ¿Cuales fueron los santo en el virreinato del Perù?
http://www.arzobispadodelima.org/content/view/1696/50/
15. Cual fue la mision de la inquisiciòn en el virreinato?
LA EDUCACIÒN
14. Como se se desarrollo la educacion en el virreinato. Explica como fue la educación elemental, la educacion intermedia y la educación univeritaria.
Puedes revisar esta pagina para encontrar tu trabajo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Per%C3%BA
jueves, 17 de junio de 2010
"Las venas Abiertas de America"

Las Venas abiertas de Amèrica es una obra del uruguayo Eduardo Galeano, que mustra la realidad històrica de nuestra Amèrica, y nos ofrece una visiòn clara del contexto del contexto politico de Amèrica, pudiendo establecer comparaciones entre los distintos tipos de sociedad.
Bien aqui les presento unos videos que les permitira tener una visiòn mas amplia de lo que fue el proceso de descubrimiento, conquista, cononizaciòn y la emancipaciòn de los pueblos Americanos.
Solo tienen que hacer un click en la siguientes direccion :
miércoles, 16 de junio de 2010
La Revoluciòn Francesa

Revisa la siguiente direcciòn:
http://www.portalplanetasedna.com.ar/francesa.htm
http://www.portalplanetasedna.com.ar/francesa.htm
TAREAElabora un trabajo en power point cada grupo estara integrado por 4 alumnas, para ello las alumnas podran disponer del Aula de innovaciòn pedagògica, y biblioteca de nuestra I.E.
debera tener en cuenta:
1. Causas de la Revoluciòn Francesa: econòmica, social, polìtica y cultural.
2. Principales acontecimientos.
3. Consecuencias de la Revolciòn Francesa.
4. Acontecimientos importantes de la època que permitieron el cambio.
El trabajo sera expuesto en clase.
Desarrolla en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1.¿A que se llama revoluciòn Francesa?
2.¿Quien gobernaba Francia a finales del S. XVIII?
3. Cuales fueron las causas que originaron la revolucion francesa?
4. ¿cuales son las propuestas para solucionar la crisis que atravezaba Francia+
5.¿Como estaba compuesta la sociedad francesa?
6. ¿Por que se pidió que se conovocara a la reunión de Estados Generales?
7. ¿ Que hechos se produjeron en la reunión de Estados Generales?
8. ¿Qué paso el 14 de Julio de 1789?
9. ¿Cuáles fueron los partidos poíticos durante la revolución?
10. ¿Qué medidas tomo la Asamblea Nacional?
11. ¿Qué medidas tomo la Convención?
12. Quien fue Robespierre y que hecjos realizó?
13. Que es el directorio y que medidas realizó?
14. ¿Cuales fueron las consecuencias de la Revolución Francesa?
Puedes revisar los siguientes Videos de la Revoluciòn Francesa, solo haz clikc en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=IvZKvBAaXbQ
debera tener en cuenta:
1. Causas de la Revoluciòn Francesa: econòmica, social, polìtica y cultural.
2. Principales acontecimientos.
3. Consecuencias de la Revolciòn Francesa.
4. Acontecimientos importantes de la època que permitieron el cambio.
El trabajo sera expuesto en clase.
Desarrolla en tu cuaderno las siguientes preguntas:
1.¿A que se llama revoluciòn Francesa?
2.¿Quien gobernaba Francia a finales del S. XVIII?
3. Cuales fueron las causas que originaron la revolucion francesa?
4. ¿cuales son las propuestas para solucionar la crisis que atravezaba Francia+
5.¿Como estaba compuesta la sociedad francesa?
6. ¿Por que se pidió que se conovocara a la reunión de Estados Generales?
7. ¿ Que hechos se produjeron en la reunión de Estados Generales?
8. ¿Qué paso el 14 de Julio de 1789?
9. ¿Cuáles fueron los partidos poíticos durante la revolución?
10. ¿Qué medidas tomo la Asamblea Nacional?
11. ¿Qué medidas tomo la Convención?
12. Quien fue Robespierre y que hecjos realizó?
13. Que es el directorio y que medidas realizó?
14. ¿Cuales fueron las consecuencias de la Revolución Francesa?
Puedes revisar los siguientes Videos de la Revoluciòn Francesa, solo haz clikc en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=IvZKvBAaXbQ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)